¿A QUIEN VA DIRIGIDO?
Organizar, dirigir y dinamizar sesiones de actividades básicas de acondicionamiento físico en sala con soporte musical (cicloindoor), potenciando la participación del grupo en general y de cada usuario en particular. Concretar las actividades específicas de acondicionamiento físico en sala con soporte musical (cicloindoor) , adecuándolas a las características y objetivos de los usuarios.
Enseñar los ejercicios de acondicionamiento físico en sala con soporte musical
(cicloindoor) usando la metodología más adecuada y con la suficiente motivación, márgenes de seguridad y calidad técnica y comunicativa.
PROGRAMA
Valoración de las capacidades físicas
Funciones orgánicas y fatiga física en el ámbito del Fitness.
Principios generales de los tests, pruebas y cuestionarios de evaluación de la condición física, biológica y motivacional.
Valoración antropométrica en el ámbito del Fitness.
Pruebas biológico-funcionales en el ámbito del Fitness.
Tests de campo para valorar la condición física en el ámbito del Fitness.
Valoración postural en el ámbito del Fitness.
La entrevista personal en el ámbito del Fitness.
Análisis e interpretación de datos.
Tratamiento y registro de resultados en la aplicación de test, pruebas y cuestionarios en el ámbito del Fitness.
Metodología y práctica de Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical (AFGSM)
Instalaciones, aparatos y elementos propios del AFGSM. Mantenimiento operativo
Programación en actividades de AFGSM
Desarrollo de las capacidades condicionales
Adaptaciones funcionales a la actividad física (fisiología del ejercicio)
Biomecánica aplicada a las Actividades Físicas y Deportivas
Metodología y estrategias de instrucción en el AFGSM
Planificación y organización de eventos recreativo‐deportivos
Seguridad y prevención en las actividades físicas y deportivas
Coreografías
Técnica y alineación segmentaria en las actividades de AFGSM, sus variantes y afines
Música en las actividades de AFGSM, sus variantes y afines
Pasos en las actividades de AFGSM, sus variantes y afines
Composición de coreografías, estilos y modalidades
Recursos técnicos para la elaboración de coreografías. Uso y aplicación
CONVOCATORIAS
Convocatoria Marzo
Sábados: Inicio 2 de Marzo hasta el 18 de Mayo – Sábados de 9:30 a 14:30 h.
Entre semana: Inicio 4 de Marzo hasta el 13 de Mayo – Lunes de 9:00 a 14:00 h.
PROGRAMA
MÓDULOS FORMATIVOS ESPECÍFICOS
BLOQUE 1
Beneficios
Cuidados y mantenimiento de la bicicleta. Medidas de seguridad
Regulación morfológica
Técnica de ejecución
BLOQUE 2
Cadencias para generar perfiles
Identificamos distintos perfiles y objetivos
Estiramientos en el Cicloindoor
Trabajo con el mezclador
BLOQUE 3
El orden de los factores
Diseñar sesiones y gráficas
Musicalidad y teoría musical
Técnicas de comunicación y feedback
BLOQUE 4
Métodos de preparación del esfuerzo
Sesiones especiales con objetivos muy concretos (HIT,…)
Trabajando por Vatios
Planificación a largo plazo (ATR)
BLOQUE 5
Equipación y complementos especializados
Necesidades especiales del instructor
Poblaciones especiales
Estrategias de marketing aplicado
MÓDULOS FORMATIVOS CORRESPONDIENTES CON UNIDADES DE COMPETENCIA DE LA CUALIFICACIÓN PROFESIONAL
Valoración de las capacidades físicas
Funciones orgánicas y fatiga física en el ámbito del Fitness.
Principios generales de los tests, pruebas y cuestionarios de evaluación de la condición física, biológica y motivacional.
Valoración antropométrica en el ámbito del Fitness.
Pruebas biológico-funcionales en el ámbito del Fitness.
Tests de campo para valorar la condición física en el ámbito del Fitness.
Valoración postural en el ámbito del Fitness.
La entrevista personal en el ámbito del Fitness.
Análisis e interpretación de datos.
Tratamiento y registro de resultados en la aplicación de test, pruebas y cuestionarios en el ámbito del Fitness.
Metodología y práctica de Acondicionamiento Físico en Cicloindoor
Instalaciones, aparatos y elementos propios del Cicloindoor. Mantenimiento operativo
Programación en actividades de Cicloindoor
Desarrollo de las capacidades condicionales
Adaptaciones funcionales a la actividad física (fisiología del ejercicio)
Biomecánica aplicada al Cicloindoor.
Metodología y estrategias de instrucción en el Cicloindoor
Planificación y organización de eventos en Cicloindoor.
Seguridad y prevención en Cicloindoor.
Coreografías en Cicloindoor
Técnica y alineación segmentaria en las actividades de Cicloindoor, sus variantes y afines
Música en las actividades de Cicloindoor, sus variantes y afines
Composición de coreografías, estilos y modalidades
Recursos técnicos para la elaboración de coreografías. Uso y aplicación
RECURSOS APORTADOS
En nuestro curso te daremos elementos prácticos para poder empezar a practicar y hacer funcionar desde el primer día.
Por eso aportamos los siguientes recursos:
- Acceso al campus virtual
- PDF’s actualizados de todos los bloques con las presentaciones de los profesores.
- Libro actualizado con todos los contenidos teóricos del curso.
¿QUÉ OBTENGO AL TERMINAR?

Información del curso
Se trata de un curso de 100 horas (50 horas presenciales + 50 de autoaprendizaje) que se cursa un día a la semana durante cinco horas.
PRECIO
Eres autónomo, afectado por ERTE o estás en el paro? Consultas las promociones hasta el 55%
CALENDARIO
Convocatoria de Octubre a Diciembre
Convocatoria de Marzo a Mayo
BOLSA TRABAJO
En nuestro centro ofrecemos recursos que nos hacen diferenciarnos sobre el resto
¿Alguna duda?