¿A QUIEN VA DIRIGIDO?
Para realizar este curso es necesario haber finalizado el Curso de Nutricion Deportiva y Dietética y para la Salud. Su objetivo es formar a los alumnos/as en las nuevas tendencias en el campo de la nutrición ligada al ejercicio físico, con el fin de que puedan dar respuesta práctica a problemáticas nutricionales concretas relacionadas con el rendimiento y la salud de las personas.
PROGRAMA
Nutrición y rendimiento deportivo
Microbiota y ejercicio físico
Interpretación avanzada de analíticas
Nutrigenética
Periodización de la nutrición
Nutrición en la mujer deportista
Dieta vegetariana/vegana y ejercicio físico
Antinutrientes (fitatos, oxalatos..), pesticidas, antibióticos, hormonas y aditivos
Interacción entre fármacos y alimentos
Ayuno intermitente
Comida ecológica vs convencional
Recetas enfocadas a la nutrición deportiva
Suplementación deportiva avanzada
CONVOCATORIAS
Convocatoria Marzo
-
- 12 de Marzo al 18 de Junio: Martes de 10:00 a 14:00h
PROGRAMA
MÓDULO 1 - Interpretación avanzada de analíticas
MÓDULO 2 – Nutrigenética
– El genoma humano.
– Conceptos básicos en genética humana.
– Nutrigenética VS Nutrigenómica.
– Epigénetica.
– ADN Mitocondrial.
– Técnicas de secuenciación.
– Concepto de Eugenesia.
– Genes involucrados en patología cardiovascular.
– Genética y control de peso.
– Genética y detoxificación hepática.
– Genética y lesiones deportivas.
– Genética y salud mental, ósea, dérmica y dental.
– Genética y evaluación del rendimiento deportivo.
– Recomendaciones nutricionales según los SNPs.
– Implicaciones éticas y legales.
– Laboratorios principales que realizan los test genéticos.
MÓDULO 3 - Periodización de la nutrición
– Nutrición enfocada al objetivo.
– Entrenar Bajo.
– Entrenar Alto.
– Entrenamiento del Intestino.
– Entrenamiento deshidratado.
– Suplementación.
MÓDULO 4 - Nutrición en la mujer deportista
– Ciclo menstrual y sus disfunciones.
– Tipo de ejercicio y objetivos.
– Modificación de la grasa corporal en la mujer.
– Dieta en la mujer: requisitos energéticos, nutrientes, líquidos, suplementos.
– Adaptación metabólica y estancamiento.
MÓDULO 5 - Antinutrientes (fitatos, oxalatos..), pesticidas, antibióticos, hormonas y aditivos
MÓDULO 6 - Suplementación deportiva avanzada
Suplementación para rendimiento en deportes de fuerza y deportes de velocidad. Además de deportes de lucha. Explicación fisiológica para cada deporte mencionado y los beneficios de la suplementación sobre estas vías metabólicas.
MÓDULO 7- Interacción entre fármacos y alimentos
MÓDULO 8 – Microbiota y ejercicio físico
MÓDULO 9 - Dieta vegetariana/vegana y ejercicio físico
– Posibles carencias y errores clásicos en la planificación de dietas vegetarianas y cómo solventarlos.
– Alimentos básicos en la dieta del deportista vegetariano.
MÓDULO 10 - Dieta cetogénica y ejercicio físico
– Cuerpos cetónicos: ¿qué son y qué función cumplen?
– Efectos de los cuerpos cetónicos como señalizadores celulares
– Usos clínicos en diferentes patologías y perspectivas futuras
– Efectos secundarios y contraindicaciones de las dietas cetogénicas
– Suplementos de cuerpos cetónicos exógenos: evidencia y utilidad
– Dieta cetogénica en deportes de resistencia y fuerza
– Ejercicio en cetosis para diferentes objetivos
MÓDULO 11 - Comida ecológica vs convencional
Comparativa alimentos eco vs alimento convencional.
¿Merece la pena comprarlos?
Optimiza tu compra eco ajustándola a tu bolsillo.
MÓDULO 12 - Recetas enfocadas a la nutrición deportiva
Despensa fitness básica.
Despensa fitness 2.0.
¿Es posible llevar una dieta fitness sin renunciar a nuestros platos favoritos?
Trucos y recetas fitness para definición.
Trucos y recetas fitness para volumen.
MÓLUDO 13 - Ayuno intermitente
MÓDULO 14 - Nutrición y rendimiento deportivo
La nutrición aplicada a deportes de equipo. Determinación del somatotipo y estratregias de ajuste antropométrico. Nutrición intra-temporada, competición y recuperación para deportes de carácter intermitente y explosivos.
RECURSOS APORTADOS
En nuestro curso te daremos elementos prácticos para poder empezar a practicar y hacer funcionar desde el primer día.
Por eso aportamos los siguientes recursos:
- Acceso al campus virtual
- PDF’s actualizados de todos los bloques con las presentaciones de los profesores.
¿QUÉ OBTENGO AL TERMINAR?
Una vez finalizado y aprobado el curso, obtienes tanto un diploma acreditativo como certificados de estudios donde se detallan los contenidos y la duración del curso.

BOLSA TRABAJO
En nuestro centro ofrecemos recursos que nos hacen diferenciarnos sobre el resto
¿Alguna duda?